
La misma suerte ha tenido los pagos de deuda externa que también tienen que hacer el ahogado sector privado, en este sentido dichas autorizaciones de divisas luego de haber promediado los US$ 1.300 millones entre los años 2005 y 2007, cayeron drásticamente para el 2008 en apenas US$ 707 millones y para el 2009 en US$ 69 millones!, lo que significó una caída drástica de 45% y 95% respectivamente desde el 2007, con proyecciones de autorizaciones de apenas US$ 16 millones para todo el 2010!, tomando en cuenta que hasta junio de este año iban US$ 7,9 millones!. Como era de esperarse las tarjetas de crédito no escapan de estas reducciones, toda vez que dichas autorizaciones para viajeros viene cayendo desde 2008, hasta llegar a junio de este año en US$ 449 millones lo que da una proyección de menos de US$ 900 millones para este año. Ahora, con estos cuentos que no son precisamente de hadas, ¿cómo sale un país adelante cuando solo se le da a la necesitada inversión extranjera para que en el 2010 solo pueden repatriar capitales de menos de US$ 50 millones?, así ¿quien viene para acá a invertir?, ¿dónde esta aquel filósofo que sostuvo que nosotros nos quitaríamos los inversionistas extranjeros a sombrerazos limpio?, que se miren en ese espejo todos aquellos extranjeros que hicieron su agosto en el Faja Petrolífera del Orinoco…
No hay comentarios:
Publicar un comentario