
Pero la fiesta duró muy poco, a pesar de que para el II trimestre del pasado año los precios se recuperaron grandemente en un 41,31%, cuando los hidrocarburos pasaron de US$ 38 su nivel mas bajo, a US$ 55 el barril, pero inexplicablemente el PIB continuo hacía la baja registrando para ese mismo periodo una contracción del 2,6%, es decir un aumento de precio de los hidrocarburos de mas de 40% hacía ahogar al submarino del PIB, desde entonces para la economía venezolana no necesariamente ahora una variación positiva en los precio del petróleo significa crecimiento económico para el país. Así las cosas, desde el II trimestre 2009 hasta el I Trimestre 2010 los precios de los hidrocarburos han promediado US$ 66 el barril!, mientras que el PIB ha mostrado una contracción promedio de 4,7% para el mismo periodo, resaltando trimestres con un barril de petróleo sobre los US$ 70 y decrecimiento del PIB de casi 6% como sabemos, pero ¿cual es la explicación de todo esto?
Sobre el particular todo tiene su nombre y varios apellidos, las constantes expropiaciones y amenazas al sector privado, la gigantesca corrupción en el Sector Público, la eliminación del mercado permuta, las restricciones de Cadivi y del SITME, el derroche de divisas en el Fonden, el alto riesgo país que aleja la inversión extranjera, la quiebra de PDVSA que no otorga los ingresos correspondientes al Estado, la paralización de las empresas de Guayana, y la alta inflación, entre otros elementos del Socialismo del Siglo XXI siempre frenaran al PIB ante cualquier aumento de los precios del petróleo!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario