
En este contexto, si la inflación de nuevo como mínimo es de 25%, ojala Dios mediante, para el año que viene, todas las universidades tendrán que enfrentar un presupuesto de 2009 con un aumento en los costos de 50%!, y con un mayor número de estudiantes por aumento de la matricula, lo que las llevará a un inevitable colapso, que se avizora comenzará para el segundo trimestre 2010. Pero hay otra cosa que nuestro juicio refleja lo critico del venidero año. Resulta ser que por primera vez –por lo menos hasta donde sabemos- el Gobierno Nacional se tendrá que “endeudar” para poder cumplir con el chucuto presupuesto asignado. Así las cosas, como muestra el cuadro, el total del presupuesto de las 8 universidades señaladas conjuntamente con la de la Bolivariana, Unefa y Fundayacucho, esta establecido para el 2010 en Bs. 5.613 millones, de los cuales el 72% serán cubiertos por los ingresos ordinarios del Estado, por petróleo, pues, y el resto por la Ley de Endeudamiento 2009. El total de endeudamiento por este concepto contemplado en el Presupuesto 2010 para todas las casas de estudios es de Bs. 2.200 millones, es decir más de US$ 1.000 millones, por lo que la Revolución se endeuda entonces, para poder pagar gastos ordinarios de las universidades!, al igual que PDVSA lo hace para pagar a sus proveedores! ¡Cosa veréis Sancho!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario