
Efectivamente la Ley de Endeudamiento 2009, para las obras Línea 2 del Metro de los Teques y Línea 5 del Metro de Caracas específicamente, contempla autorización para endeudarse en US$ 527,8 millones para la primera y US$ 219,3 millones para la segunda, el caso aquí, es que tales recursos ya entraran para el venidero año, por lo que deben aparecer entonces en el Presupuesto de la Nación para el 2010 en la parte de Ingresos por “Incrementos de Pasivos” como efectivamente lo están. Es decir, dicho Presupuesto se hace con lo que realmente recibirá la República como desembolsos de prestamos, mientras que en la Ley de Endeudamiento se establece lo que se va a contratar. Así las cosas, notamos que en el proyecto de Presupuesto 2010, la construcción de Metro de los Teques: Tramo: Tambor-San Antonio de los Altos, se espera que se desembolsen US$ 456,4 millones, es decir el 87% de lo pactado con el Bndes de Brasil que es de US$ 527,8 millones para esta obra, pero en el caso del Metro de Caracas: Tramo Plaza Venezuela Miranda II, se esperan según el Proyecto de Ley apenas US$ 72 millones! (Bs.154,4 millones), lo que representa un tercio de lo contratado con el Bndes que fue de US$ 219,3 millones!, por lo que nos preguntamos, ¿que irán a hacer con los casi US$ 150 millones que entregara el Bndes de Brasil y que no esta contemplado en la Ley de Presupuesto 2010 como desembolso?, será que por esto seguiremos avanzado como uno de los países mas corruptos del mundo, según lo publicado por la gente de Transparencia Internacional, donde según ellos ocupamos el lugar 162, empatados con Angola y el Congo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario