
Los otros rubros que recibieron en el 2009 menos autorización de divisas en comparación al 2008, fueron las Telecomunicaciones y Electrodomésticos como lavadoras, cocinas, televisores y planchas cuya caída fue de más del 70%, mientras que los Materiales para la Construcción, el Sector Comercio, la parte Electrónica, disminuyeron en un 60%, aquí no se salvaron ni los libros ni los útiles escolares de los muchachos que también recibieron palo de cochinero en su autorización de divisas en el 2009 en un 61% con respecto al 2008. También le dieron lo suyo a los materiales que tienen que ver con el Caucho y Plástico: 53%; lo Metalúrgico; 48%; Automotriz: 38%; Maquinarias y Equipo: 42% y lo referente a Papel, Madera y Carbón con 44%, de estos rublos llama poderosamente la atención que hasta el tan urgido Sector Eléctrico haya sufrido una notable caída del 49% en las autorización de divisas cuando pasó de US$ 323 millones aprobadas en el 2008 a solo US$ 169 millones para el pasado año, puesto que esta solucionado el problema de la luz en el país.
También llama nuestra suspicacia, que mientras las divisas autorizadas en el Sector Salud aumentaron solo en 9% para el periodo estudiado, los tabacos y bebidas alcohólicas como el whisky 18 años que tanto les encanta a los revolucionarios aumentaron en 16% para el 2009 con respecto al 2008, cuando pasaron de una aprobación de US$ 24 millones a 28 palos verdes, es decir divisas para emborrachar a la ciudadanía, salud, hip!
No hay comentarios:
Publicar un comentario