
La debacle en los ingresos por operaciones de divisas principalmente se debió, a las operaciones de oro que hizo el ente emisor, que no sabiendo aprovechar los altos precios del metal amarillo en el comercio internacional, hizo que bajaran los ingresos por esta categoría de Bs. 115 millones hasta julio de 2009 a Bs. 70 millones para el cierre del año, siendo los ingresos por operaciones de convenios internacionales y cooperación financiera, el otro renglón que también tuvo un drástico bajón, cuando los mismos disminuyeron de Bs. 3 millones a Bs. 1 millón para el mismo periodo estudiado. Del mismo modo, los ingresos por operaciones en moneda nacional, tuvieron su caída originados fundamentalmente por la disminución en operaciones de inversión, cuando pasaron de Bs. 123 millones en julio de 2009 a Bs. 81 millones para diciembre del pasado año, lo que significó una caída del 34%. Es notorio reseñar que estas importantes caídas en los ingresos del BCV fueron compensadas por los aumentos en las operaciones de inversión en divisas del ente emisor, así como por operaciones con organismos internacionales, de la misma forma que por la ejecución de políticas monetarias, cambiarias hechos en moneda nacional que también ayudaron a sacarle la pata del barro al Ente Emisor en el pasado semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario