El bochinche comenzó cuando el canciller Nicolás Maduro por el gobierno venezolano y el embajador Zhang Tuo por el chino, firmaron el Fondo Conjunto Chino por US$ 6.000 millones, de los cuales como ya sabemos US$ 4.000 millones vendrían del lado del Banco Desarrollo de China, cuyo organismo receptor aquí sería el Bandes, mientras que los US$ 2.000 millones restantes vendrían del Fonden, algo que salió publicado en la gaceta oficial del 18 de septiembre de 2008. En este acuerdo no se contempló en específico como pagaría el gobierno de Venezuela a los chinos tales recursos, pero si había quedado claro en la cláusula 13 que el mismo tendría una duración de 3 años prorrogable por periodos iguales, salvo que una de las partes informe a la otra su intención de no prorrogarlo con un mínimo de 3 meses de antelación, sin embargo el pasado 18 de junio el acuerdo se activó por 3 años más con lo que los asiáticos nos enviaran US$ 4.000 millones nuevecitos.
Ojo la reforma de este acuerdo y es importante sostener esto, vino con un Protocolo de Enmienda firmado por el entonces ministro de planificación y desarrollo Haiman “Terminator” Troudi, y el Mu Hong, vicepresidente de la comisión nacional de desarrollo de los amarillos, publicado en la gaceta oficial de 21 de mayo 2009, y también como ya los sabemos se extendía el préstamo de los chinos a US$ 8.000 melones y a US$ 4.000 millones el aporte del Fonden, a través de su articulo 1 que modificaba el articulo III del primer acuerdo, y en cuanto al resto de la cláusulas éstas seguían siendo las misma, es decir, se ocultaba la forma de pago a los angelitos de jesús asiáticos. No obstante a ello, el informe total operacional y financiero de Pudrevsa de 2009 nos dijo algo de esa forma de pago cuando sostiene en su página 128: que el esquema de refinanciamiento iba acompañado por un contrato de suministro de “fuel oil” para realizar el pago de esa deuda, suerte de una fracción del petróleo que se obtiene como residuo en la destilación fraccionada, también de color negro y que se usa como combustible para plantas de energía eléctrica, calderas y hornos.

Pero ahora el informe total operacional y financiero de Pudrevsa 2010, nos viene a decir que gran parte de esos créditos se han cancelado con petróleo crudo (liviano, mediano, pesado o extrapesado) y no con productos refinados como el fuel oil como así estaba establecido!, sostiene la desastrosa estatal petrolera: “De acuerdo con instrucciones del Ejecutivo Nacional, en el marco del Convenio de Constitución del Fondo Conjunto Chino-Venezolano, durante los años 2009 y 2008, PDVSA despachó petróleo crudo y productos por cuenta de la República por US$ 4.055 millones y US$ 2.166 millones respectivamente, los cuales fueron considerados como el cumplimiento de parte de la obligación que tiene PDVSA por concepto de regalía, según lo establecido en el Artículo N° 45 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos”, es decir, que en total se cancelaron a los chinos más de US$ 6.000 millones que eran parte de los recursos petroleros que debían haber entrado a la nación para su distribución entre todos los venezolanos vía presupuesto nacional, lo que significa que parte de ese gasto corriente para mejorar los desmanes de la población se han ido a China!
No hay comentarios:
Publicar un comentario