Por otra parte, si bien es cierto que el estudio indica que el venezolano cuyo estrato social se desconoce consume carnes, aves, charcutería, pecados, y leche entre otros alimentos, e indica la incidencia de estos, el estudio oculta el porcentaje de consumo con respecto al total de los renglones. Así por ejemplo el estudio en su Lámina Nº 11, sostiene que la incid
La lamina Nº 18 muestra la incidencia de los pescados, sin saber el consumo especifico del total de este ramo, por ejemplo ¿cual es el porcentaje que se consume de atún y de sardinas?, entre todos los pescados, donde de seguro ganarían las segundas, coman sardinas!. Aquí también llama poderosamente la atención el hecho de que otro pescado que no es merluza, ni corocoro, ni pargo, ni carite, ni salado, ni lebranche, ni mero, ni salmón ni róbalo, esta con una incidencia igual a la sardina, será acaso que el estudio se esta refiriendo a los “pescaditos de colores” de las peceras, que está consumiendo el venezolano? Así avanza el estudio, y el mismo nos va indicando que clase de desayuno, almuerzo y cena consumen los compatriotas, destacándose la arepa, el pan y el café en los primeros; de los segundo resalta el infaltable rendidor arroz con pollo y carnes con arroz, con jugos y gaseosa, siendo la cena en la mayoría de los casos la vieja arepa otra vez, la que ocupa la principal preferencia. En este orden, la Lámina Nº 36 del estudio nos indica que como al venezolano no le alcanza la plata para comer fuera, la gran mayoría desayuna en la casa, al mediodía como flecha veloz van a ella a almorzar para regresarse al trabajo, o se llevan al trabajo la comida en la vieja “lunchera”, el estudio muestra que el 97% de la muestra cena en su casa, el resto son novios que invitan a sus novias a cenar en la calle del hambre, si acaso.
La diapositiva Nº 57 del estudio, nos trae los indicadores antropométricos y su relación con los hábitos alimenticios, llegándose a la conclusión de que el 44,1 del total de la población cumple con los parámetros normales, el 35% esta obsesos, por lo que les sale el programa de Tv “Sudando la gota gorda”, mientras que un 18,3% de la población están con una delgadez, leve, moderada e intensa, lo que significa en otras palabras que más de 5 millones de venezolanos están comiendo pero están “flacus bigotis”, por no decir desnutridos, por supuesto flacus, por supuesto!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario