
Sin embargo, para lo que se pudiera pensar el Presidente modificó por decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.358 del primero de febrero de este año dicho porcentaje, y para sorpresa de propios y extraños bajó el aporte que tendría que hacer la banca a Fogade, dejando para la banca publica 0,50% del total de sus depósitos, mientras que para la banca privada se estableció a 0,75% a partir de junio de este año, dejándoles incluso el 0,50% como aporte para el primer semestre 2010. Todo esto lo que había demostrado era que los diputados de la AN habían cometido toda una “burrada” con lo del aporte del sistema bancario a Fogade, que tuvo que subsanar el propio presidente de la República, pero en la nueva Ley de Instituciones Financieras que se discute en la actualidad se cambian las reglas de este juego.
Así la cosas, el nuevo ordenamiento jurídico por aprobarse sostiene en su articulado 121 que durante los primeros cinco días hábiles de cada mes, las instituciones bancarias deberán efectuar aportes mensuales al nuevo Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios, siendo el mismo no menos del 0,25% del total de los depósitos para la banca pública mediante primas mensuales equivalentes cada una de ellas a un sexto (1/6) de dicho porcentaje, y de 0,75% para la banca privada!, por lo que como lo dijimos en nuestro titular, en este caso lo que es bueno para el pavo, no es tan bueno para la pava!. Aquí también nos confesaremos antes Dios Padre, todo poderoso, el hecho de que en el séptimo párrafo del mismo Articulo se le haya quitado al Presidente Chávez la potestad que tenía sobre tales aportes, toda vez que al sostener la ley por aprobarse que: “El Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional, por iniciativa propia o a solicitud del Ejecutivo Nacional, podrá modificar el porcentaje señalado en este artículo”, significa con pelos y señales que un “poder absoluto” como Luis XIV que estaba en manos del ciudadano presidente, ratificado en la Reforma de la Ley de Bancos en agosto de este año!, será transferido como “cosa rara” al Nuevo Órgano Superior del Sistema Financiero, quien es él único que podría aumentar los aportes del sistema bancario a Fogade cuando le venga en gana, mientras Chávez a ese mismo órgano tiene que hacerle una “solicitud”, que muy bien pudiera rechazar dicho órgano!, que creen ustedes ¿que hubo un pelón de bola, ahí? o es que Chávez ya no quiere más ese poder?, razone su respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario