
Y dijimos “supuestamente” porque los amenazados de la semana, y a los que ayer les cortaron el servicio eléctrico no le dieron explicación en lujo de detalles de la falta incumplida. Así las cosas, solo basta que el alto consumidor de energía eléctrica, introduzca el Nº de contrato en la pagina web de Cortoelect para que le aparezca el siguiente mensaje tal y como se muestra en nuestra imagen de hoy en donde hemos cubierto la identidad del usuario para evitarle males mayores: “Este usuario incumple la cuota de reducción solicitada por el Ejecutivo Nacional, para preservar los niveles operativos de la represa del Guri, de acuerdo a la Resolución Nº Resolución 009 publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.366 de fecha 11/02/2010”, así no mas pues, sin son y con mucho ton, sin explicar en cuanto tenía que haber hecho la reducción, o cuanto fue en que se excedió, o sobre tal o cual periodo se hizo la medición, por lo que se le cortó la luz en el día de ayer a lo mero, mero macho, pues!. Agregado a lo anterior la propia notificación de la EDC sostiene que se le corta la luz: “por no haber logrado la cuota de reducción del 20% de su consumo semanal, según lo establecido en la Resolución 009 del Minel”, hey ¡20% de su consumo semanal!, y ¿que Gaceta dice eso?, porque la que conocemos nosotros dice 10% semanal primero y 10% a la siguiente semana, pero para que vamos a seguir con esa cantaleta, estos caballeros ni siquiera escribir saben, pero si sancionan como los fascismo italianos sin demostración de prueba alguna.
Ahora que nos venga con otro cuento la EDC, una de vaquero estaría mejor. El 18 de marzo Javier Alvarado, presidente de la EDC y viceministro de Desarrollo Eléctrico dijo de manera publica y notoria: “De unos casi 9 mil usuarios que se habían señalado como altos consumidores, la primera semana, un 37% cumplió con la meta, esta segunda semana, esa cifra aumentó en un 44%, y a su vez el sector que no cumplió con la meta se redujo”, si esto era así, entonces en la primera semana los infractores eran el 63% en la primera semana y 56% para la segunda, y si en la segunda semana existían mas de 5.000 altos consumidores (9.000 x 0,56) que tenían que habérsele suspendido el servicio eléctrico como se le suspendió ayer a los 80 ya conocidos, ¿por que esto no se hizo dando cumplimiento a la Gaceta del 11 de febrero?, sería que ¿hubiese provocado un caos de nuevo en ciudad capital?, y que les pasó a estos 80 altos consumidores ¿no pudieron negociar nada por debajo de cuerda?, o ¿no tienen contactos con el gobierno para que les perdonaran la infracción?, nos preguntamos nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario