
Ahora bien el Ministerio de Energía y Petróleo nos dice, que la única vez que el precio del crudo el pasado año superó los US$ 70 fue en noviembre de 2009, cuando la cesta venezolana promedió en ese mes US$ 72,45, por lo que entonces había que aplicar la primera formula (pasa de 70 y es menos de 100). Con esto sustituyendo valores en ella tenemos que: US$ 72,45 – US$ 70 x 0,50 = 1,22, lo cual significa, que por cada barril de petróleo vendido a US$ 72,45 la ganancia súbita fue de US$ 1,22 por cada barril exportado. En este contexto, si calculamos un promedio de exportación de PDVSA de 1.600.000 barriles diarios (b/d) hacia el exterior en ese mes, tendríamos como mínimo una contribución especial petrolera de US$ 58,5 millones, a razón de 1.600.000 barriles x US$ 1,22 x 30 días. Sin embargo la estatal petrolera alude que apenas lo que pudo contribuir con la ganancia súbita fue de US$ 27,39 millones!, lo que indica que PDDEUDA le esta estafando al Fonden mas de US$ 30 millones de dólares que sería la diferencia según nuestras cuentas. En todo caso, la única manera de que PDVSA cancelara apenas US$ 27,39 millones de contribución, indicaría entonces que su nivel promedio de exportación se ubicaría en apenas unos 748.000 b/d, puesto que al multiplicar dicha cifra por los US$ 1,22 y los 30 días del mes, nos da los US$ 27,39 millones de ganancia súbita que sostiene PDVSA, nivel de exportación que sería todo un escándalo para el país y para la estatal petrolera. En conclusión aquí pasa una de dos cosas, o en PDDEUDA le tumbaron más de US$ 30 palos verdes al Fonden, o solo se esta exportando 748.000 barriles diarios, si es lo primero, quien se quedó con esa plata no reflejada en el Desmemoriado Cuento 2009 del Ministerio de Finanzas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario