
El asunto se trata de que a pesar de haber recibido la orden presidencial en junio de 2008, no fue sino hasta mayo del 2009!, es decir casi un año!, en que el Ministerio de Finanzas sacará la Resolución 2.314 publicada en la Gaceta Oficial del 27 de mayo de ese año, donde autorizaba lo de los 50.000 verdes, “previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la providencia que al efecto dictara Cadivi”, como así está señalado en su Articulo 1, mientras que el Articulo 2 mostraba la lista de los bienes de capital, de insumos y materias primas que gozarían de la dispensa otorgada. En este orden de ideas, si tal Gaceta sostenía que para agilizar los US$ 50.000 para los importadores esto era: “previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la providencia que al efecto dictara Cadivi”, indicaba entonces que la Comisión aún no había sacado dicha Providencia, porque la Gaceta en cuestión tendría que haber dicho “previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Providencia “tal” con fecha de publicación en Gaceta “tal”. Esto trajo como consecuencia que en vista de que pasaba el tiempo y Cadivi no sacaba la Providencia respectiva, dejándole completamente al olvido, los importadores de menos de US$ 50.000 como el resto, no tuvieron otra opción que irse al mercado permuta a partir de agosto 2008 y al crecer la demanda, lógicamente creció la escalada de este, hasta nuestros días. Pero aún hay mas, resulta ser que con los dos nuevos tipos de cambio oficiales que existen en el país, para este asunto se tuvo que sacar una nueva Gaceta, la misma se publicó en 20 de enero de los corrientes, pero al igual que la anterior se sostiene claramente que para gozar de la agilización de los tramites para importaciones menores a US$ 50.000, es “previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Providencia que al efecto dicte la Comisión”, por lo que podemos afirmar que Cadivi luego de casi ya dos años aún no ha sacado la Providencia respectiva, en plena desacato a la orden presidencial emanada de junio 2008!, lo que ha incidido notablemente en el alza del permuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario