
Vino el mundial de futbol y se eliminó el racionamiento para que la gente pudiera disfrutar del magno evento, luego el propio vicepresidente Elías “capucha” Jaua al final de agosto nos dijo que ya lo peor había pasado porque el Guri estaba hasta lo teque teques, sin embargo, la resolución antes comentada hasta donde sabemos nunca fue derogada. Ahora bien, deben estar muy mal otra vez las cosas para que se recurra de nuevo a otra resolución en donde se ordene una reducción represiva del consumo eléctrico a lo residentes, con la diferencia que en esta oportunidad la misma es a nivel nacional y esta mal hecha, mal redactada, nada claro en sus planteamientos. En primer lugar el articulo 2, supuestamente nos dice con cual mes nos tenemos que comparar para hacer la respectiva reducción en el consumo de luz, sosteniendo que: “se comparará el consumo mensual evaluado, con el mayor valor entre el consumo facturado en el mismo mes y el consumo promedio mensual facturado, ambos referidos al año 2009”, y ¿quien entiende eso?. De allí lo único que se comprende es que la reducción debe ser en comparación a hace dos años!, lo que significa que si Ud., vivió durante ese año más solo que la una, y recientemente le dio alojamiento a su hijo y a la mujer de éste, porque no consiguen alquiler por ninguna parte, ¡pela bola!, porque los tres ahora tendrán que vivir con un nivel de consumo “reducido” que usted tenía cuando vivía como el llanero solitario.
El articulo 3 de la resolución también trae el enredo de un kilo de estopa, porque si bien es cierto, demarca el territorio dejando a Carabobo por ejemplo para un consumo residencial de 800 Kw/h mensuales, no especifica -ligado a la confusión anterior- si es lo máximo que se debe consumir en la entidad, o si sobre ese consumo de luz es que se puede hacer la reducción solicitada, y esto es algo que no saben ni Ali-cate Araque ni capucha Jaua, siendo esta la razón por la cual no respondieron preguntas en su alocución al país. Muy distante entonces estamos de la claridad de la resolución que se había dado para Caracas en febrero de 2010: “reducción de luz con respecto al mismo mes del año anterior”. Ahora lo que si esta más claro que el agua en la resolución, son las multas que hay que pagar cuando te excedas el consumo: 75% sobre la facturación mensual para los usuarios residenciales que no logren al menos una disminución de su consumo de energía eléctrica del 10% que no sabrá hacer, porque la resolución no es nada clara, pero despreocupemos de eso, igualito no las van a cobrar!, es más la resolución esta hecha para que no se entienda, lo cual hará imposible la reducción y así el gobierno cobrará las multas establecidas; 100% sobre al factura a cobrar para aquellos usuarios que incrementen su consumo de energía entre 10 y 20 por ciento; y 200% para aquellos que incrementen su energía en más del 20%, como ya estaba así pautado en la Gran Caracas, de hecho la nueva resolución no deroga esta, por lo que entonces los capitalinos tienen dos resoluciones!!!, y ¿cual van a cumplir?.
Al igual que la vieja resolución para los caraqueños, la nueva para todo el mundo, sostiene descuentos para todos aquellos que logren vivir en penumbras. De esta forma, casas y apartamentos que pasen 6 días con sus noches sin luz, es decir quienes reduzcan su consumo en 20% se les aplicará un descuento del 25% en su pago, y si lograr vivir más de esos días sin el servicio eléctrico la factura le aparecerá con un descuento del 50%, que era lo que pagaba Platón en su famosa cueva!
No hay comentarios:
Publicar un comentario