(Especial) Para extraditar a cualquier venezolano capturado en el exterior acusado de algo, la orden deber ser dictada por el máximo tribunal de la República, a petición del Ministerio Público, de tal manera que una vez recibida la solicitud de parte de la Fiscal General, la Sala Penal nombra a un magistrado para que argumente los elementos de rigor para que pueda procesarse la extradición a través de una Ponencia. Para el caso de Walid Makled detenido en Colombia, tal ponencia la realizó la Magistrada Deyanira Nieves Bastidas, donde expuso las razones de extradición de Makled a Venezuela, acusándolo de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir, la cual puede ser bajada de la pagina web del Tribunal Supremo de Justicia, siendo una de las instituciones gubernamentales involucradas con el acusado, la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), información suministrada por funcionarios de la plana mayor de esa industria.
Pequiven es la Corporación del Estado venezolano encargada de producir y comercializar petroquímicos, como productos industriales,
En fecha 14 de Octubre del 2008, rindió también declaración por ante el Ministerio Público, un ciudadano que actualmente se desempeña como Asesor de la Junta Directiva de Pequiven quien al ser interrogado en torno a las relaciones contractuales entre Makled y la Petroquímica manifestó, que tuvo conocimiento cuando Pequiven a través del Gerente General Julio Carpio, le ordenó el cobro de una cantidad de dinero montante por mas de Bs. 4.000 millones, sin que se le entregara factura alguna!, “solo el dinero que iba a cobrar”. Sobre esa cantidad se estimaron también intereses de Bs. 4.000 millones adicionales!, tomando en cuenta el tiempo que había dejado de pagar, el venerable Makled, los que personalmente intentó cobrar al propio Walid, para lo que sostuvo una reunión con la Consultoría Jurídica de Pequiven. Allí se llegó a un convenio en el que Makled pagaría esa cantidad en letras de cambio que firmó en el acto, comprometiéndose de igual manera a suministrar 30 camiones para hacer el transporte y así rebajar la deuda. Sin embargo, a Carpio posteriormente le fue informado que Makled no estaba cumpliendo con lo pautado, por lo que decidieron ejecutar una fianza de Seguros la Previsora que él había puesto también como garantía del trato realizado, pero la Gerencia del seguro con sede en la ciudad de Caracas, les manifestó que Don Makled, efectivamente había contratado la fianza que se sigue en estos casos, pero luego de haberla contratado y pagado, revirtió el pago, quedando Pequiven entonces sin el chivo y sin el mecate por los contratos suscritos con Inversiones Makled, todo lo cual para la magistrada Deyanira Nieves Bastidas es una conducta irregular y delictiva del susodicho.
Este primer cuento termina cuando el Gerente de Protección y Control de Pérdidas de Pequiven, Guillermo Blanco, llamó a Carpio para decirle que un General de apellido Montoya, le había pedido que atendiera a Makled porque quería llegar a un nuevo arreglo, por lo que esta vez se propuso un acuerdo reparatorio ante el Fiscal del Ministerio Público, por la suma de Bs. 8.000 millones, el cual se desconoce que Makled lo haya cumplido, ahora muchas preguntas salen a la palestra: Si Makled como demuestran los testigos y los hechos incumplía con la contratación con Pequiven en el asunto de la distribución de los fertilizantes que hacia lo que viniera en gana, ¿por que se siguió haciendo negocios con él, hasta que los mismos llegarán a casi a 40.000 toneladas?; ¿Como es eso que el Gerente General de Pequiven que aún aparece en el pagina web de la industria como vice-presidente haya mandado a cobrar mas de Bs. 4.000 millones sin entregar factura alguna?, ¿como fue posible que se dejará acumular intereses de una deuda por esa misma suma de dinero?. Si bien es cierto, que aquí se hizo una persecución con toda la familia Makled en la cual están encanaos dos hermanos con Walid detenido en Colombia, ¿donde están todos aquellos altos funcionarios de Pequiven que participaron en lo que la magistrada denomina conducta irregular y delictiva de Walid Makled?, ¿siguen ocupando sus puestos como si nada hubiese pasado?, seguro han de saber que les pasara lo mismo que a los funcionarios gubernamentales involucrados en la recién crisis bancarias, es decir nada!. Por si fuera poco aún el magistrado Eladio Aponte Aponte, presidente actual de la Sala Penal del TSJ, la misma donde pertenece la magistrada ponente para la extradición, aún no ha dicho nada de ¿por que Walid Makled tenía una credencial de comisario del alto tribunal firmada por él?, algo que el propio Makled desde Colombia se abstuvo de hablar.
El Soberano
No hay comentarios:
Publicar un comentario