
En este sentido, un poco para desviar la atención sobre lo anterior, el Gobierno después de lo de Agroisleña optó por tomar Venoco, siendo una causa fundamental de su expropiación el hecho de que la empresa producía lubricantes, aceite y liga de frenos para vehículos que eran utilizados para el transporte de alimentos, y tal acción representaba todo un peligro para la soberanía alimentaria del país!, lo que nos llevó a decir el pasado viernes que todo aquello entonces que por consiguiente tenga que ver con los vehículos que transportan soberanía alimentaria, podrán al iguar que Venoco ser expropiados, algo que iría desde las empresas que le suministran los cauchos, hasta los talleres mecánicos que reparan a tales vehículos, porque dichas actividades “impactan directamente sobre actividades de distribución de insumos básicos, para la población. En este escenario le tocaría el turno a Owens-Illinois y antes de que saliera su Gaceta Oficial con las causales de su expropiación, nuestro Áspid Financiero del miércoles pasado sostuvo, como también lo hicimos saber en nuestro twitter que: “La expropiación a Owens-Illinois se produjo porque vendía los frascos de vidrios donde se envasan los productos de la soberanía alimentaria”, tal cual, pues!, no nos equivocamos como lo muestra la Gaceta en cuestión, es decir, frascos de vidrios que utiliza Polar para todos sus productos alimenticios.
Ahora bien, como el asunto es acabar con la empresa del oso, y hay una “listica” de las que vienen, hoy le traemos que las que están en la mira del Gobierno Nacional son “Tapas Corona”, empresa transnacional mexicana ubicada en Barcelona, puesto que esta le suministra todas las tapas, todas las que utilizan los productos alimenticios de Polar. En el mismo orden se encuentran Metalgráfica de capital venezolano y Superenvases Envalic de capital mixto, las dos ubicadas en el Estado Carabobo, la primera le suministra al oso todas las latas de aluminio que necesita, mientras que la segunda, surte a la empresa de todas las gaveras plásticas que se utilizan de malta y cerveza, de hecho estas empresas ya tienen sus barbas en remojo, por eso cuando el presidente Chávez dijo que la expropiación de la Owens era por acabar con el ambiente de una zona de Trujillo en el sur del país y por la “explotación obrera”, el asunto fue mas retórico que real, esas causales no aparecen en la Gaceta de expropiación de la otrora empresa que dirigía el secuestrado Niehaus, en este campo no hay que ser muy inteligente para llevarle un paso adelante a este gobierno.