
Cuando vamos al Sitme y tenemos la fortuna de vender nuestro bono Soberano 22 a través de dicho sistema, este aparte de su cotización en bolívares (84,93 / 104,68) que lleva el BCV, se cotiza al mismo tiempo en dólares en el mercado internacional a un precio de 84,25% para la venta, lo cual significa que nuestro tipo de cambio implícito sería de Bs. 5,15, no de 5,30, derivado de que 4,30 x 1.01 de comisión, entre 0,8425 de cotización; o en otras palabras todo aquel que haya adquirido US$ 3.000 en esto bonos invirtió Bs. 13.020 con comisión del 1% (US$ 3000 x 4,34), si al vender el bono el lunes a un precio de 84,25% de su valor en verdes, tuvo que haber recibido US$ 2.528 (US$ 3.000 x 0,8425), por tanto, su cambio implícito sería de Bs. 5,15/US$ al dividir su inversión entre los dólares que realmente recibió (Bs. 13.020/ US$ 2.528), pero para efectos de la cuenta del Kino del BCV el tipo de cambio implícito es de 5,30, derivado de que 104,68 cotización máxima en bolívares x 4,30, entre la cotización mínima 84,93), por lo que el BCV esta ocultando el verdadero valor del tipo de cambio implícito. Como vimos aquí el interesado consiguió dólares a Bs. 5,15, pero que pasa cuando es un Pudrebono 17.
En la primera parte de nuestro artículo ya vimos como la cotización de este en bolívares origina un tipo de cambio de 5,30 según el BCV (68,31 x 4,30/ 55,42 = 5,30), pero el mismo lunes su cotización en dólares era de 64,75% para la venta, por lo aquí tenemos que el implícito real es de Bs. 6,70 derivado de 4,34/0,6475, aquí el interesado sale con las tablas en la cabeza y el BCV vuelve a mentir sobre el verdadero tipo de cambio implícito. Pero ¿por que el Kino hace eso?, el experto financiero Henkel García nos dice al respecto que el BCV se podrían lavar las manos de la cotización del Sitme aludiendo que ese el precio que fija "el mercado", compartiendo esta opinión nosotros por nuestra parte agregamos que se trata de que la Bodega Central no tiene otro camino, no podría estar dando todos los días un tipo de cambio implícito diferente porque allí sí que, ¡sálvese quien pueda!, ante esto prefiere entonces mentir como lo ha venido haciendo. Ahora lo otro que allí ocurrirá es que para inicios del venidero año, ese 5,30 de todos modos será devaluado, no tanto por la tan esperada devaluación, sino porque precisamente se están acabando los Petrobonos 2011 que son los que sostienen el sistema según el BCV a 5,30, así las cosas.
Vaya estuvo muy buena la info, esas son cosas que se les escapan a un ciudadano cualquiera.
ResponderEliminar