
Así las cosas, según el Movimiento Diario de Reservas Internacionales del BCV en los primeros 7 meses de 2010 han ingresado como reservas US$ 11.595 millones ante una salida de US$ 19.118 millones, lo que origina un déficit de US$ 7.523 millones. Bajo esta situación de los siete meses estudiados, enero fue el año mas tétrico de todos, cuando una entrada de reservas de US$ 1.102 millones no aguantaron la salida de US$ 4.639 millones que incluyeron los US$ 3.000 millones del 20 de enero al Fonden, lo que produjo un déficit de mas de US$ 3.500 millones durante ese mes. Marzo sería otro mes grave con una entrada de apenas USS 946 millones ante una salida de US$ 2.969 millones, siendo el mes de junio el único mes donde se obtuvo un superavit, puesto que allí ingresaron US$ 2.745 millones y salieron US$ 1.257 millones para un saldo positivo de casi US$ 1.500 millones.
Ahora la situación la pinta calva, toda vez que escasean los dólares para que Cadivi autorice las divisas respectivas, agregado al pago de los US$ 1.500 millones que tiene que pagar la Republica esta semana por el vencimiento del bono 2010, a quien le dedicaremos un capitulo especial para este viernes. Hay que recordar que nuestro país comenzó este año con una posición de reservas de US$ 35.000 millones y para finales de julio las misma rayaron los US$ 27.369 millones, pero una vez que se cancele los US$ 1.500 millones del Global 2010 las mismas descenderán a US$ 25.869 millones, todo lo cual significaría una reducción de mas de US$ 9.000 millones desde de principios de año, es decir un caída del 23%, nada mas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario