
En otro contexto, pudimos saber lo que cobra Bloomberg por suministrar la información oficial de la cotización de los bonos venezolanos en dólares, que debe ser obligatorio por parte del BCV, y ya sabemos por que no lo hace, simplemente porque la empresa del actual Alcade de New York cobra US$ 1.900 mensuales! por colocar un terminal para suministrar dicha información, que consideramos nosotros debe ser pública, pero como el BCV le va a venir a tumbar ese negocio a Bloomberg, imposible!, cuando a nivel internacional 260.000 profesionales utilizan el afamado sistema, si de allí solo el 50% paga la terminal de datos, estamos hablando de un entrada anual de casi US$ 3.000 millones por la medida chiquita!. Sobre el particular ciertamente existen agencias internacionales que nos pueden decir algunas referencias sobre la cotización de tales, pero ninguna tendrá la oficialización ni la especificidad del que diseñó el SITME, de hecho muchas casas de bolsas intervenidas como Econoinvest las colocaba de manera gratuita en su portal para que los clientes tuvieran una idea de dicha cotización. Para los interesados, la contratación de los servicios del terminal Bloomberg, tendrán una duración mínima de dos años y el abono del servicio se realizará trimestralmente por adelantado, pero ojo la tarifa mensual del servicio no incluye los costos de acceso en tiempo real a Bolsas y servicios informativos de terceros, y la empresa no se hace responsable por ningún costo de cableado e instalación de líneas de comunicación, sistemas eléctricos o redes de transmisión de datos, así que llame ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario